Noticias
Se presenta el Plan de Internacionalización 2025 de la Junta de Extremadura y las Cámaras...


Se presenta el Plan de Internacionalización 2025 de la Junta de Extremadura y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presentado esta mañana en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz el Plan de Internacionalización Conjunto 2025, a través de Extremadura Avante, con la Cámara de Comercio de Badajoz y la Cámara de Comercio de Cáceres, que contempla 39 actuaciones específicas para este año y que está dotado con 2.197.666 euros.
"Queremos acompañar a las empresas, queremos asesorarlas y queremos garantizar que cada paso que den hacia los mercados internacionales sea un paso sólido" porque "en este momento crítico, en este momento geopolítico en el que nos encontramos, apostar por la internacionalización no es solo una necesidad, también es una grandísima oportunidad para transformar nuestra economía regional", ha afirmado la presidenta.
En el acto, al que ha asistido también el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, han participado los presidentes de las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, Mariano García y Gabriel Álvarez, respectivamente.
La jefa del Ejecutivo extremeño ha explicado que, entre las acciones previstas, se encuentran la realización de 8 misiones comerciales directas que facilitarán el acceso a nuevos mercados, 8 presencias estratégicas en ferias internacionales para mostrar el "potencial" de las empresas extremeñas; 9 ferias internacionales "con espacio individual para cada empresa participante" o 14 visitas profesionales a ferias, incluyendo "una visita a la Expo de Osaka, que será clave para posicionar Extremadura en Asia". "Un plan que va a marcar un paso decisivo en nuestra estrategia de internacionalización empresarial", ha subrayado la presidenta.
En este sentido, Guardiola ha remarcado que la plataforma Extremadura Exporta "va a ser fundamental para coordinar todas estas acciones". Además, la presidenta regional ha anunciado que cada año se va a publicar el calendario de actuaciones en materia de internacionalización "para permitir que las empresas extremeñas tengan acceso a estos recursos que son clave para salir al exterior". "Con iniciativas como éstas lo que hemos pretendido es otorgar un entorno de seguridad para las empresas extremeñas y que se sientan también acompañadas por las instituciones de nuestra región.
Lo que queremos es que este Plan pueda garantizarles herramientas necesarias para poder acceder de una manera más fácil a los mercados internacionales, que puedan competir, que puedan prosperar en esos mercados exteriores, a la vez que están compartiendo y adquiriendo conocimientos y experiencias innovadoras", ha aseverado Guardiola. Ante los "tiempos convulsos" que estamos viviendo en la economía internacional, la presidenta extremeña ha afirmado que "nosotros vamos a seguir defendiendo y vamos a seguir creyendo en la libertad económica como base de nuestro desarrollo".
Asimismo, María Guardiola ha recordado que las exportaciones extremeñas alcanzaron en 2024 los 3.329,8 millones de euros, un incremento del 10,2 por ciento respecto al año anterior y superior al incremento a nivel global de España, que fue del 0,2 por ciento. "Son unos magníficos datos que demuestran que somos una región dinámica y emprendedora, en la que la iniciativa privada encuentra el respaldo y el entorno confiable que necesita". Además, la presidenta extremeña ha indicado que la confianza empresarial se encuentra en máximos en nuestra región y crece dos veces y media más en Extremadura que en el resto de España.
Finalmente, la presidenta de la Junta de Extremadura ha agradecido a las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres "su visión, todo el compromiso y la colaboración" en este Plan. "Nuestra región siempre ha sido una región trabajadora, una región solidaria y ahora queremos que sea una región también activa en el comercio global, una región que permita que mostremos todo el potencial, todo el talento, toda la creatividad que tienen las empresas extremeñas", ha concluido Guardiola.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Badajoz ha señalado que “las acciones de internacionalización están en el ADN de las Cámaras de Comercio. Las Cámaras no solo tienen presencia en todo el mundo, sino también una capacidad real de trabajo en red bajo el paraguas de la marca Cámara”.
“Dar este salto internacional implica estar presentes en ferias, foros y también informar y formar a los técnicos y directivos que tomarán las decisiones estratégicas en los próximos años”, ha resaltado.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Pyme Global de las Cámaras de Comercio, cofinanciado por la Unión Europea a través de Fondos Feder en un 85%, en conceptos como viajes, estancias, agendas comerciales, visitas a ferias etc. Este Programa está abierto a las propuestas de interés que los empresarios planteen según sus necesidades.
Para terminar, el presidente de la Cámara de Cáceres ha dado a conocer otras ayudas de las Cámaras en materia de comercio exterior, como el programa Xpande Digital "que ofrece soluciones de marketing digital a las pymes para mejorar su internacionalización".
La Cámara de Comercio de Badajoz lanza ayudas para visitar la Feria PLMA Ámsterdam 2025
Leer másLa Cátedra de la Cámara apunta a una recuperación moderada de la economía provincial y analiza la repercusión de los...
Leer másLa Cámara de Comercio de Badajoz lanza ayudas para pymes a través de los programas Pyme Innova y Pyme Cibersegura
Leer másLorenzo Amor aborda los retos y oportunidades del tejido empresarial en un encuentro de la Cámara de Badajoz
Leer más