La Dirección General de Trabajo ha establecido en 250 puntos la calificación mínima que deberán alcanzar las empresas y autónomos extremeños si desean obtener el reconocimiento de socialmente responsable y poder inscribirse en el Registro de empresas socialmente responsables.

La Dirección General de Trabajo ha establecido en 250 puntos la calificación mínima que deberán alcanzar las empresas y autónomos extremeños si desean obtener el reconocimiento de socialmente responsable y poder inscribirse en el Registro de empresas socialmente responsables.

 

Además, en la resolución, que ha sido publicado en el DOE, se recoge que las entidades solicitantes deberán haber superado, a su vez, una puntuación mínima de 50 puntos en cada uno de los cinco ejes analizados: ética y valores de la empresa; recursos humanos y relaciones laborales; medioambiente; relación social de la empresa; y tratamiento responsable de la información.

 

Hay que tener en cuenta que la declaración de empresa socialmente responsable y su inscripción en el registro reporta una serie de beneficios:


•Concesión de ayudas (como criterio de valoración en la concesión y como subvenciones RSE)
•Beneficios fiscales (en tributos propios conforme a la normativa autonómica)
•Prioridad en la adjudicación de contratos (preferencia en caso de empate)
•Publicidad (web ORSE, uso del distintivo RSE y sello).

La calificación tiene una duración de dos años prorrogables por otros dos años.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado