El proyecto Erasmus PMIR organizó su segunda reunión de consorcio durante los días 3 y 4 de Julio, en Oslo, Noruega. La iniciativa, financiada por la Comisión Europea, pretende aprovechar las oportunidades que en materia de desarrollo formativo y curricular aparecen con la transposición de la Directiva Europea en relación a la información no financiera que ciertas empresas tienen obligación de hacer pública. Este tipo de información se refiere a aspectos relativos a las dimensiones sociales y medioambientales de la actividad de las empresas.

El proyecto Erasmus PMIR organizó su segunda reunión de consorcio durante los días 3 y 4 de Julio, en Oslo, Noruega.


La iniciativa, financiada por la Comisión Europea, pretende aprovechar las oportunidades que en materia de desarrollo formativo y curricular aparecen con la transposición de la Directiva Europea en relación a la información no financiera que ciertas empresas tienen obligación de hacer pública.
Este tipo de información se refiere a aspectos relativos a las dimensiones sociales y medioambientales de la actividad de las empresas.


Mediante el proyecto PMIR se desarrollará un plan formativo para expertos en Gestión de Informes Integrados que responda a esta nueva necesidad y de este modo se pueda generar empleo y lograr una mayor competitividad en los negocios.


Técnicos de la Cámara de Comercio de Badajoz, junto con sus socios de Italia, Bélgica y Alemania, visitaron las instalaciones de la Escuela de Negocios de Noruega y se reunieron con investigadores y expertos de la entidad para intercambiar conocimientos y enfoques sobre sostenibilidad social y medioambiental aplicada a la formación para la gestión empresarial. Del mismo modo, se presentaron los primeros resultados de los estudios y trabajos del proyecto y se acordaron los siguientes desarrollos técnicos.
 

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado