Los sistemas convencionales de liderazgo basados en la dirección de grupos de trabajo, generan
unos costes inasumibles, tanto “económicos como humanos”. Costes basados en los sistemas
férreos de control, en la ineficacia sustentada en la incapacidad de gestionar la confianza, y en la
ineficiencia generada por dejar fuera conocimientos, actitudes y habilidades de algunos
miembros. Todo ello denota que los sistemas de trabajo convencionales trabajan a un nivel de
desempeño menor al deseado.


El liderazgo del s.21 no se conforma con pequeños cambios incrementales en los sistemas de
gestión convencionales, sino que requiere de una transformación cultural, un nuevo modelo que
permita a la organización gestionar el talento, sostener el compromiso y orientar los equipos al
resultado. Dicho modelo precisa de conocimiento, maduración y práctica.


El Coach es un “PARA-QUE-IDISTA” que aporta frescura y claridad en el liderazgo a la hora de
orientarnos hacia el Resultado, aterrizando siempre con un PARA QUÉ… y ayudando a sacar el
mejor potencial de los equipos del s.21. Ya no se trata de “decir lo que tienen que hacer” como
de “que hagan lo que tengan que hacer”.

1. Verificar cómo los equipos para el alto desempeño generan mayores resultados que otras formas de gestión.


2. Mostrar las herramientas e indicadores que conduzcan el “sistema” al Resultado.


3. Entrenar las Competencias del Lider del s.XXI.


4. Generar indicadores que hablen del Compromiso.

 

 

 

 

1.- Los órdenes sistémicos aplicados a la gestión de equipos.

2.- El cambio de rol del líder s.21. Líder-Coach.

3.- Diferencia en la gestión entre Grupos Convencionales de Trabajo y Equipos Sistémicos orientados al Resultado.

4.- Diseño de indicadores.

5.- La gestión operativa de las reuniones delegadas.

 

 

Actividad Presencial en Grupo, con exposición de experto y actividades participativas.

 

Cámara de Comercio de Badajoz

Avda. Europa, 4 (1ª PLANTA)

BADAJOZ

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado